cambiar litecoin a bitcoin

Si estáis puestos en el mundillo de las monedas virtuales, ya sabréis que a día de hoy no es rentable minar Bitcoins con GPUs (Tarjetas gráficas) puesto que el gasto eléctrico es mucho mayor que lo que vamos a sacar en la moneda virtual.No obstante, hay otras monedas de menos valor como los Litecoins, que actualmente mucha gente mina con sus tarjetas gráficas.Hemos estado varios días haciendo pruebas de minado de Litecoins, y os vamos a contar si es o no rentable minar Litecoins con GPU a día de hoy.Comenzaremos diciendo que este artículo está enfocado a personas que ya están informadas sobre lo que son las monedas virtuales, cómo se minan, etc., o al menos que ya conozcan los términos.No se trata de un tutorial.Como decía antes, hemos estado unos cuantos días haciendo pruebas reales de minado de Litecoins, con dos sistemas diferentes, uno equipado con una Gigabyte GTX 770 OC y otro con una AMD Radeon R9 290X de referencia.El resto del sistema es irrelevante, puesto que minamos única y exclusivamente con la potencia de nuestra GPU.Para la AMD Radeon R9 290X hemos empleado GUIMiner v.0.4 Alpha con 32765 Thread Concurrency e intensidad 20.

Para la GTX 770 OC hemos utilizado CUDAMiner x64 en su versión 2013-12-18 utilizando un algoritmo de K16x16.Después de diversas pruebas, estos parámetros son los que nos dieron mejor resultado.La velocidad de minado de ambas gráficas, en términos reales y teniendo en cuenta la velocidad media, ha sido la siguiente.Para que os hagáis una idea, la siguiente imagen representa el pico de velocidad de minado en un pool con dos workers (es decir, dos ordenadores cada uno con una gráfica): Uno con la R9 290X, otro con la GTX770 OC.Hemos hecho pruebas en varios pools de minado: uno poco conocido y con poca gente, donde es más difícil encontrar bloques pero cuando lo haces la recompensa es mucho mayor, y otro pool con mucha gente donde es fácil encontrar bloques, pero la recompensa es por tanto menor (más gente a la que repartir).Para ambas pruebas hemos empleado solo la gráfica que más rentable sale en cuestión Hashrate / consumo de las dos de que disponemos: la R9 290X.El gasto energético lo hemos medido con un medidor Efergy eSocket, configurando el precio por KWh en 0.15 euros (el coste real es 0.144 + IVA).

El consumo medio del sistema, solo siendo utilizado para minar, y con el monitor apagado, es de unos 400W.Si queréis saber el gasto que supone vuestro sistema sin un medidor de consumo, solo tenéis que saber el consumo (más o menos) y pasarlo a KWh.En nuestro caso, los 400W de consumo lo multiplicamos por 24h al día que está el sistema funcionando y lo dividimos entre 1000, lo que nos da 9.6 KWh al día de consumo.
mua tien ao bitcoinCon esta fórmula, el gasto eléctrico diario es de aproximadamente 1.4 euros diarios.Si traducimos los Litecoins ganados a dinero real, descontando los 0.001 Litecoins que te quitan al transferir los LTC del pool a tu monedero personal, y dado que en el momento de escribir este artículo cada LTC vale 23.30 dólares, el resultado final ha sido de 3,5 dólares.
bitcoin cyclerSi hacemos el cambio dólares – euros, nos queda que el beneficio es de 2.57 euros con el cambio actual, que si descontamos el dinero gastado en consumo eléctrico nos queda un beneficio neto de solo 1.15 euros (sin contar el dinero perdido minando en el pool pequeño).
bitcoin mining ghs

Un margen de beneficio actualmente demasiado bajo como para considerarlo rentable, ya que hay que tener también en cuenta el desgaste de los componentes por estar encendidos 24×7 y en especial de la gráfica que se mantiene siempre al 100% de carga, por no hablar de la inversión inicial en hardware que hay que hacer.Así pues, nuestro veredicto es que a día de hoy no sale rentable minar con un ordenador normal.
aldi bitcoinOrdenadores específicos con varias tarjetas gráficas (AMD Radeon HD 7950 son las que mejor relación consumo / rendimiento tienen a día de hoy) todavía son rentables, pero hay que hacer una buena inversión inicial que no sabemos cuánto tardaríamos en comenzar a rentabilizar.¿Por qué esto es así?La respuesta es sencilla: hay mucha gente que tiene sistemas específicamente dedicados al minado de Litecoins, Bitcoins y demás monedas virtuales.
ethereum wikia

o véis, hay mucha gente que supera con creces la potencia de minado de mi sistema de pruebas, llegando a tasas increíbles de más de 40 MH/s.Esto lo consiguen mediante sistemas específicos que maximizan el rendimiento y minimizan el consumo, así que copan las participaciones de cada bloque y se quedan la mayor parte, siendo para ellos mucho más rentable que para usuarios como yo que empleamos un simple ordenador “Gaming”, con gran potencia gráfica eso sí, para minar.Además, lamentablemente parece que los Litecoins se cotizan a la baja últimamente.
bitcoin huisCuando empezamos con nuestras pruebas cada LTC se cambiaba por más de 29 dólares, y a día de hoy están por debajo de los 24 y bajando por momentos.Esperamos que este pequeño artículo os resulte de interés y utilidad.Posted 19 February 2014 - 01:50 AM Hola a todos, he hecho un módulo gratis para permitir el pago mediante criptomonedas como Bitcoin, Litecoin, Dogecoin y cualquier otra similar.

El módulo permite usar varias a la vez en la misma página.*NUEVO 7/4/2014: Añadida auto-actualización del tipo de cambio para Bitcoin y Dogecoin, más info en el enlace al foro en inglés* La configuración es relativamente sencilla y muy similar a la del módulo de pago mediante transferencia bancaria.Las instrucciones se encuentran en el archivo "readme.txt".En el enlace también encontrareis el link al código en GitHub.Dejo el enlace al código y a algunas fotos en el foro en inglés.Si os funciona y/o notais que algo es mejorable, por favor dejad un mensaje.El módulo ahora mismo está sólo en inglés.Traducciones bienvenidas (prefiero programar a traducir, lo siento :-) ).Si las colgais aquí las añadiré al módulo con mucho gusto.Edited by vblanch, 07 April 2014 - 06:31 PM.likes this Check out our new PrestaShop plugins!Posted 03 March 2014 - 03:47 PM Hola a todos, he hecho un módulo gratis para permitir el pago mediante criptomonedas como Bitcoin, Litecoin, Dogecoin y cualquier otra similar.

*NUEVO: Añadida auto-actualización del tipo de cambio para Bitcoin, más info en el enlace al foro en inglés* La configuración es relativamente sencilla y muy similar a la del módulo de pago mediante transferencia bancaria.Increíble Victor, justo lo que necesitaba para mi tienda.Muchas gracias lo voy a probar.Posted 08 March 2014 - 12:19 AM Notificación para vblanch * Módulo agregado al índice de módulos gratuitos: http://www.prestasho...s-foro-español/PD: Gracias por su colaboración con la Comunidad de Prestashop.- //donar.php Posted 08 March 2014 - 02:27 PM Notificación para vblanch * Módulo agregado al índice de módulos gratuitos: http://www.prestasho...s-foro-español/PD: Gracias por su colaboración con la Comunidad de Prestashop.Gracias "nadie", como siempre super rápido Por cierto, para la gente que lo descargue y lo pruebe, se agradecen comentarios sobre si va bien o no, y también opiniones Check out our new PrestaShop plugins!

Posted 31 March 2014 - 01:12 PM Hola: Es compatible con bitpay también?o no tiene nada que ver?Posted 02 April 2014 - 05:51 PM Hola: Es compatible con bitpay también?Hola mefistor, no tiene nada que ver con bitpay.Sólo puedo decirte que es una modificación del módulo "BankWire" para pagar mediante transferencia.El módulo actualiza los precios automáticamente cada vez que alguien accede a la web.Es gratis, y por probarlo no pierdes nada :-) Lo peor que puede pasar es que no funcione por alguna incompatibilidad... en tal caso lo borras y listo.Saludos Check out our new PrestaShop plugins!Posted 22 May 2014 - 02:15 PM Buenas soy novato por aqui, me podeis indicar de donde lo descargo?Posted 22 May 2014 - 02:27 PM Buenas soy novato por aqui, me podeis indicar de donde lo descargo?Hola warior1_, tienes que irte a : http://www.prestasho...-dogecoins-etc/ Y mirar bajo "attached files", verás el enlace al archivo.Saludos :-) likes this Check out our new PrestaShop plugins!

Posted 15 July 2014 - 05:04 PM Muchas Gracias!!!!Posted 20 September 2014 - 01:12 AM Voy a pasar a probarlo para la version 1.6 de Prestashop, ya comentaré que tal funciona.Posted 21 September 2014 - 05:54 PM /es/module/cryptocurrency/validation ,aquí ya se me escapa la posible solución, yo creo que es como si no encontrara la ruta.Edited by idom0, 21 September 2014 - 05:55 PM.Posted 24 March 2015 - 05:31 PM Excelente aporte, hace tiempo busque algún modulo que hiciera esta función pero desisti en mi tarea de búsqueda al no encontrar ninguna opción.¿La actualización del tipo de cambio hay que hacerla manual?o ¿se puede hacer de modo automático agregando alguna regla en el crontab de la misma manera como se hace con el dolar?si es asi ¿De donde toma el tipo de cambio?..mx que esta en fase de promoción y quisiera mas adelante integrar en mi tienda, leyendo el instructivo únicamente genera ordenes de pago utilizando las direcciones especificadas por lo que no creo que halla problema o ¿Realiza la transacción automáticamente?

Saludos y muchas gracias, muy buen aporte Posted 24 March 2015 - 06:17 PM /es/module/cryptocurrency/validation ,aquí ya se me escapa la posible solución, yo creo que es como si no encontrara la ruta.Buenas idom0, hay gente a la que le funciona en la 1.6 (mira el foro de módulos gratis en inglés).De todas formas como te digo lo hice usando el módulo "bankwire" de la 1.5 así que no tengo claro que pueda funcionar bien en la 1.6.Excelente aporte, hace tiempo busque algún modulo que hiciera esta función pero desisti en mi tarea de búsqueda al no encontrar ninguna opción.Saludos y muchas gracias, muy buen aporte Hola sin, el tipo de cambio se puede cambiar automáticamente (está hecho así para las monedas integradas en el código).Puedes añadir tu propia moneda al módulo (de hecho se pueden añadir tantas como quieras).Tendrás que tocar un poco el código para que busque y parsee el tipo de cambio en la URL de tu elección.Check out our new PrestaShop plugins!Posted 24 March 2015 - 09:29 PM Buenas idom0, hay gente a la que le funciona en la 1.6 (mira el foro de módulos gratis en inglés).