bitcoin puebla

Foto: Flickr ATM de Bitcoin: Un método sencillo para usar la moneda virtual Bitcoin es una moneda virtual con un valor determinado por la oferta y la demanda, manejada a través de un almacenamiento digital que funciona como una cuenta bancaria privada.Las bitcoins se están popularizando, cada vez son más personas las que las utilizan, incluyendo a los mexicanos.David Noriega es dueño de -Fantástico- una tienda de cómics ubicada en la Ciudad de México (CDMX) y al parecer él si se está tomando en serio a esta nueva moneda.Hace aproximadamente tres años, Noriega decidió instalar el primer cajero automático en su Ciudad donde cualquiera puede comprar o vender el dinero virtual.Yo me enteré del Bitcoin por mi afiliación política, soy libertario y como tal sé que un gran problema de los gobiernos de todo el mundo es la gran libertad con la que manejan su moneda, prácticamente todos los países tienen un banco central y aunque se supone que el banco central es independiente, en realidad sigue siendo parte del gobierno y como tal sus políticas monetarias responden a las necesidades coyunturales de ese gobierno”, explicó el empresario en entrevista para Forbes México.
El dueño de “Fantástico” dice que la Bitcoin no es solo un tema de tecnología o vanguardia, es algo más bien de política.bitcoin stolen from walletEstas monedas estimulan la economía y algún día podrían reemplazar el dinero tradicional: el dólar, el yen y el euro; dice el “evangelizador del Bitcoin”.asian bitcoin poolPara Noriega una de las principales ventajas de la Bitcoin es que es un dinero “no centralizado”, lejano a los bancos.bitcoin wiki italiaTú todavía confías en que el banco no confiscará el dinero que tienes ahí, pero ya ha pasado, pasó en Chipre hace poco, no les alcanzaba el dinero y dijeron ‘entonces tomemos de los que más tienen, a los que tienen más de 100,000 euros les dejamos 5,000 porque necesitamos dinero ahora mismo’, con el Bitcoin eso no puede pasar, tú los tienes guardados y nadie te los puede quitar.” POB/FOL Anterior Implementarán campaña de reforestación urbana en Puebla Siguiente México desperdicia a sus niños sobredotados: Almazán Artículos Relativos Poblanerías en línea.bitcoin pool hashrate
Informamos para los poblanos de todo el mundo.ethereum how many confirmationsEl primer portal 2.0 en la entidad.ethereum miner windowsCreate Event / Login Nearby Cities Mexico Events Cuernavaca Events Coyoacan Events Veracruz Events Xalapa Events Saltillo Events Pachuca Events Naucalpan Events Metepec Events San Felipe Events BitHack: Reunion de networking sobre bitcoin y videojuegos!Fri Jun 23 2017 at 07:00 pm Add to calendar Esquina 17, 17 PONIENTE ESQUINA 21 SUR, Puebla, Mexico 155123251690999 Follow Promote this event BitHack: Reunion de networking sobre bitcoin y videojuegos!Como ya sabran habra un hackathon el 24 de junio sobre blockchain, bitcoin y videojuegos!/events/230959060731332/ Pero un dia antes queremos que quienes quieran participar se conozcan!!
Este dia es de networking e incluso no importa si no participaras en el hackathon del dia siguiente el punto es hablar de desarrollo de videojuegos, blockchain, cirptomonedas, etc.. Ven a divertirte un rato!El objetivo es que compartamos ideas, quienes quieran exponer lo podrán hacer y tendrán cinco minutos de fama geek!Tomaremos cerveza y comeremos pizza.You may also like the following events from the same organizer:This Saturday, 24th June, 09:00 am, Bithack: Hackathon de Bitcoin y Videojuegos!in Puebla There are no photos from the event at the moment.Share photos from your mobile.Get our mobile app for your smartphone.Invite your friends Add this Event to Your Curated List More Events in Puebla Explore More Events in PueblaUna operación del Ejército contra el robo de combustible en Puebla, en el centro de México, terminó con 10 personas muertas y 14 lesionados.Cuatro de los fallecidos eran militares.El incidente ocurrió la noche del miércoles en el poblado de Palmarito, a unos 190 kilómetros al sur de la capital del país.Es la primera vez que mueren soldados en un enfrentamiento con ladrones de combustible, conocidos en México como "huachicoleros".
De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), los militares buscaban una toma clandestina para robar hidrocarburos cuando fueron atacados.En un primer ataque los agresores utilizaron a mujeres y niños como escudo, afirma la Secretaría.Los soldados no respondieron pero dos de ellos murieron por los disparos de los "huachicoleros".Un par de horas después ocurrió otro ataque pero esta vez los militares sí dispararon, pues ya se había retirado el escudo humano de los presuntos delincuentes.Tras los enfrentamientos, 14 personas fueron detenidas, entre ellas 2 menores de edad según informó el fiscal general del estado, Víctor Carrancá.De los lesionados 10 son elementos del Ejército.La operación militar en la zona se reforzó este jueves con decenas de policías federales y un centenar de soldados.En protesta, los vecinos de Palmarito bloquearon con barricadas y llantas encendidas la carretera que comunica Puebla con Orizaba, Veracruz.La zona donde ocurrieron los enfrentamientos es parte del llamado "Triángulo Rojo", formado por los municipios de Tepeaca, Acatzingo, Palmar de Bravo, Acajete y Quecholac, donde se encuentra la comunidad de Palmarito.En esta región se concentra el mayor número de tomas clandestinas para robar combustible.
Más de 3.000 han sido localizadas en los últimos años según Petróleos Mexicanos (Pemex).Las pérdidas sólo en esta área superan los 1.700 millones de pesos, unos US$88 millones.Pero además del impacto económico, el robo de hidrocarburos suele provocar accidentes.El más grave ocurrió en diciembre de 2010 en San Martín Texmelucan, Puebla, donde murieron 32 personas por una explosión.También desató un incremento de la violencia en Puebla.Las bandas de "huachicoleros" se disputan el control de las zonas aledañas a los ductos de Pemex.En lo que va de este año han muerto 15 personas en enfrentamientos.La actividad también involucra a autoridades locales.En marzo pasado, por ejemplo, 87 personas fueron detenidas por proteger a ladrones de gasolina y diesel.Entre los arrestados se encuentran regidores, policías y el alcalde de Atzitzintla, José Isaías Velázquez Reyes.El robo de combustible es uno de los problemas más serios de Pemex, que pierde un promedio de 5 millones de litros cada día.
En lo que va del actual gobierno, que inició en diciembre de 2012, las pérdidas son mayores a 97.000 millones de pesos, unos US$5.000 millones.La mayor parte de los robos se concentran en los estados de Puebla, Veracruz, Hidalgo, Guanajuato, Oaxaca, Tamaulipas, Jalisco, Durango y Nuevo León.De hecho en los últimos años la Sedena desplegó a cientos de policías militares para vigilar los ductos de hidrocarburos.Hasta el momento no ha sido posible frenar este delito, del que en regiones como Puebla suelen participar vecinos de pueblos y comunidades.En las carreteras de la zona es frecuente encontrar sitios donde se vende gasolina y diésel robados.En el "Triángulo Rojo", por ejemplo, existen imágenes del "Santo Niño Huachicolero" al que le rinden culto los ladrones de combustible.Y como ocurre con carteles de narcotráfico, a las bandas de "chupaductos", como también se les conoce, algunos compositores les escribieron canciones.Las más populares son "El Huachicolero", "La Cumbia del Huachicol" y "La Gran Señora Huachicolera".La palabra "huachicol", por cierto, era la forma como se llamaba a la gasolina adulterada que hace décadas usaban los camiones de carga.