bitcoin en caida libre

Menú Nuevo Buscar Cuando hace unos meses dedicamos un especial a Bitcoin, la moneda virtual que por aquel entonces no había sufrido el boom que llegó tiempo después, recopilamos varios servicios donde ya era posible pagar con esta moneda.Donaciones, cuentas premium en diversos servicios, alojamiento web... en general se podía comprar muchos bienes virtuales, pero el problema llegaba si queríamos adquirir algo físico.Había algunos pioneros, sí, pero no demasiados y siempre tiendas pequeñas.El pasado diciembre, Overstock,una de las tiendas genéricas online más importantes, anunció que comenzaría a aceptar Bitcoins en un futuro, convirtiéndose en la tienda más grande hasta la fecha en adoptar esta forma de pago.Si bien al principio no ofrecían una fecha concreta, el ruido generado parece haber metido prisa a la gente de Overstock, que el pasado 9 de enero empezó a permitir pagos con Bitcoin.Parece haber sido todo un éxito.Según cifras oficiales proporcionadas por el CEO de Overstock, durante el primer día que se aceptaron Bitcoins, se hicieron 840 pedidos utilizando esta moneda por un valor equivalente a 130.000 dólares.
La mayoría de ellos, realizados por nuevos clientes.Si bien esta cifra no significa demasiado (según The Verge Overstock consigue aproximadamente 300 millones de ingresos al trimestre), no deja de ser una cantidad llamativa.¿Veremos a otras tiendas online dar el salto en un futuro?/OverstockCEO/status/421682424976654336 En Genbeta | "¿Te queman los bitcoins en tu monedero digital?Pasar al contenido principal Opinión Trump, de bocón racional a criminal imperialista 16 de Abril de 2017 La banca privada norteamericana: narcotráfico y blanqueo de dinero 14 de Agosto de 2016 Francisco de Miranda y el inicio de los Estados Unidos 10 de Agosto de 2016 El infame y secular racismo gringo 7 de Agosto de 2016 De cómo Occidente inventó el fundamentalismo islámico 25 de Junio de 2014 ¿Qué es y qué hace el club Bilderberg?3 de Junio de 2014José Manuel Ramírez Marco tuvo un sueño: el unete, una moneda virtual para comprar y vender en la red.
Equivalía a un dólar.Y encarnaba una alternativa al convulso mercado de divisas.Ajeno a los gobiernos, el invento de este valenciano de 41 años aterrizó en el ciberespacio en 2013.Hoy, mueve 50 millones de euros de 22.000 inversores de una decena de países.El dinero flota en Internet.Pero nadie puede tocarlo.Un alambicado relato de paraísos fiscales y cuentas bancarias congeladas tiene la culpa, según fuentes conocedoras de este presunto fraude.bitcoin technology ppt downloadMás de un centenar de afectados españoles —hay 6.000— ya ha denunciado.gold bitcoin pendant“Tengo 8.000 unetes que no puedo convertir a euros”, clama la sexagenaria de Lucena (Córdoba) Carmen Ramírez.ethereum smart property
“Es una estafa piramidal”, añade el malagueño Pablo P.“José Manuel nos dijo que crearía un banco de unetes.Le creímos”, reconoce el empresario Alain Tamellini, que depositó 14.000 euros en la cíberdivisa.El desembarco en el sistema comenzaba con la conversión de euros a unetes.El trámite exigía a los clientes una transferencia a la sociedad Union Business Online LTD radicada en el paraíso fiscal de San Vicente y las Granadinas, según los contratos a los que ha tenido acceso este periódico.bitcoin sync stopped“Sus empresas manejaron hasta 70 millones de euros”, recuerda Adrián Trigo, antiguo colaborador de Ramírez.bitcoin wallet seedLos fondos se transferían después a cuentas en Malta, Rumanía y Letonia.can i get my bitcoins back from silkroad
Ingresó hasta 1,5 millones diarios, según Trigo.“Me dijo que estaba creando un holding en Suiza para blindar el dinero”, recuerda este antiguo colaborador que conoció las entrañas del negocio.EL PAÍS ha intentado sin éxito contactar con Ramírez, a quien varias fuentes sitúan fuera de España.El colapso del unete llegó en abril de 2014 cuando el banco letón Rietumu congeló una de las cuentas de Ramírez en el marco de una investigación por blanqueo de capitales, según contó el emprendedor a sus inversores.Las supuestas malas prácticas con la moneda virtual de un grupo de clientes rusos dispararon las alarmas de esta entidad financiera que ha declinado contestar a este periódico.El unete se transformó entonces en un billete de Monopoly.Los orígenes del emprendedor conducen a Torremolinos, donde el protagonista de esta historia trabajó en los 80 como responsable del guardarropa de la discoteca Piper's.“Se pasaba el día pegado al ordenador.Quería hacerse rico con ese cacharro”, explica quien fue su jefe, Alain Tamellini.
Tras un periplo en Londres, Ramírez se especializó en las sociedades de inversión en Panamá.Su nombre se vinculó a la empresa System World Investment, que operaba bajo la marca Dextraplus.La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) calificó en marzo de 2009 a Dextraplus de “chiringuito financiero” en una nota donde el regulador mencionaba expresamente a Ramírez.El emprendedor compartió negocios en el paraíso fiscal con la firma Finanzas Forex del valenciano Germán Cardona.El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz envió a prisión en marzo de 2011 a Cardona por idear una estructura piramidal que esfumó 300 millones de euros de 100.000 inversores de 110 países.Ramírez concibió su moneda inspirándose en Serguéi Mavrodi, un empresario ruso que en la década de los 90 dejó en la ruina a cientos de miles de pequeños inversores con su pirámide MMM.“José Manuel estaba obsesionado con Mavrodi”, confiesa un excolaborador.Esta fuente apunta que su antiguo jefe teorizaba sobre cómo crear un banco, un sistema financiero alternativo y una ciudad, Unetecity.
Para difundir su negocio, empapeló una furgoneta de pegatinas de Unetenet, la marca de su empresa, colgó vídeos en YouTube y protagonizó convenciones multitudinarias.“Somos una compañía sólida.Tenemos un holding desde 2008”, presumía.El registro mercantil revela que el ideólogo del unete solo figura junto a su pareja, Pilar Otero, en la sociedad Union Business Online.Una empresa domiciliada en una vivienda de Rincón de la Victoria (Málaga) que no ha presentado sus cuentas.La expansión internacional fue su estrategia.Anunció un banco en Dubai e inauguró oficinas en el centro de negocios Aragon House de Malta.Una telefonista del complejo reconocía esta semana que la empresa ya no existe.Pese al presunto pufo millonario, la decena de fuentes consultadas coinciden en el carisma de este emprendedor al que no se le conocen estudios superiores.Gloria, de Torremolinos, le describe así: “Es una persona maravillosa.Esta admiradora tiene 15.000 unetes flotando en Internet.El padre del unete, José Manuel Ramírez Marco, presumía en público de su ONG, la Fundación Unetenet.
La organización solidaria decía colaborar con el albergue Torre Fuerte de Arequipa (Perú), donde residen 40 menores que sufrieron abusos sexuales y maltrato.Ramírez animaba a sus inversores a donar unetes a la entidad andina.Las aportaciones solidarias de los usuarios de la cibermoneda sumaron el pasado año 400.000 unetes (cada divisa digital equivale a un dólar).Sin embargo, las niñas peruanas recibieron menos del 10% (35.000 dólares), según el responsable de Hogar Torre Fuerte, Darío Quintana Juárez.Este pastor evangélico recuerda que Fundación Unetenet organizó en diciembre de 2013 una campaña para recaudar fondos para comprar un autobús para su albergue.Se entregaron 60.000 dólares pero el vehículo nunca llegó a Arequipa, según Quintana.Ramírez, entretanto, instaba a los suyos a realizar transferencias solidarias.“El botón de donaciones funciona.Solo tenéis que donar lo que el corazón os pida para que no haya recortes en los alimentos de estas niñas.¡Por favor, apadrinen a las niñas!”, escribió en su perfil de Facebook el 20 de marzo de 2014.