bitcoin diario libre

Menú Nuevo Buscar El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictado sentencia en una disputa que se produjo en Suecia el pasado mes de junio.En dicha demanda la agencia tributaria del país pretendía cobrar un impuesto por las operaciones con bitcoin que estaba llevando a cabo Daniel Hedqvist en un foro dedicado a esta moneda virtual.Ayer este tribunal dictaminó que tanto bitcoin como otras monedas virtuales estarán exentas de comisiones, algo que supone un fuerte apoyo para todos los que impulsan el uso de bitcoin y que se une a la reflexión que en julio realizó Juliane Kokott, abogado general de este organismo, y que afirmaba que esta moneda debería estar libre del pago del IVA.Esta decisión hace que los ciudadanos europeos podrán comprar y vender bitcoin sin pagar impuestos en estas operaciones, y podría impulsar de forma definitiva el uso de esta moneda para todo tipo de transacciones internacionales.La moneda virtual bitcoin recibiría así el mismo tratamiento que otras monedas que están en circulación en todo el mundo, y por lo tanto la equipara con monedas de curso legal en este ámbito.
La volatilidad de bitcoin y otras criptomonedas y la ausencia de un mercado central o una referencia en cuanto al intercambio, compra y venta de bitcoins siguen siendo barreras para su popularización, pero esta medida podría ayudar a mejorar el desarrollo de soluciones a esos problemas.buying bitcoin with credit card redditVía | Bloomberg Más información | Europa.eu (PDF) En Xataka | Qué cree la gente que sigue creyendo en Bitcoinethereum chart 2014Para muchos usuarios el bitcoin es aun una inversión especulativa y de alto riesgo, pero en economías restringidas, el uso de dinero virtual tiene un sentido muy distinto.ethereum volume by exchangeEn países como Venezuela, con una acelerada devaluación de su moneda, bitcoin más que una opción se convierte en una necesidad.win bitcoin dice
“Actualmente existen más de 100.000 usuarios activos en Venezuela y cada mes recibimos un promedio de 6000 suscripciones nuevas”-me explica Rodrigo Souza, creador de la plataforma Blinktrade donde opera SurBitcoin, el primer mercado venezolano para la criptodivisa.ethereum coin wikiBitcoin es una moneda digital, descentralizada y de código libre (dominio público).simple bitcoin pythonEsto quiere decir que no está regulada por ninguna persona, banco o gobierno.nyse bitcoin price indexNo se imprime en billetes ni se intercambia en monedas metálicas.bitcoin fix walletEl bitcoin tampoco está respaldado por ningún bien físico, como los metales preciosos.move bitcoin wallet to another computer
Su valor, que actualmente rodea los $700 por 1BTC está determinado por la oferta y demanda en el mercado.Básicamente es un programa de computadora basado en diversas técnicas criptográficas, son cifras en una base de datos que se intercambian y manejan por los mismos usuarios en una red colectiva de peer-to-peer.Esta red colectiva conocida como bloques o “blockchain” va registrando en el sistema la autenticidad de las transacciones realizadas.Los usuarios que se dedican a validar estas transacciones son conocidos como ‘mineros’ porque deben resolver complejos problemas matemáticos para que su trabajo sea recompensado por el protocolo y se puedan emitir nuevos bitcoins.¿A que se debe su auge en Venezuela?Los sistemas de control de cambio que existen en Venezuela, la constante devaluación del bolívar, la inflación y el control de precio sobre los productos regulados han llevado a los venezolanos a buscar nuevas alternativas para proteger sus ahorros y generar divisas.Por medio de SurBitcoin los venezolanos tienen la posibilidad de cambiar sus bolívares a bitcoins, al margen de las regulaciones del gobierno.
“En estos momentos, si no tienes bitcoin en Venezuela estás sujeto a estafas y a muchos peligros para conseguir dólares en el mercado negro”–asegura el creador de BlinkTrade.A pesar de que el bitcoin tiene una alta volatilidad en su valor, para sus usuarios venezolanos es considerada una alternativa más segura que el bolívar – me explica un minero venezolano que opera desde Venezuela y prefirió mantenerse anónimo.Rodrigo Souza por su parte, estima que la mayoría de sus usuarios son personas que no llegan a tener más de $250 en una cuenta de banco y prefieren cambiar sus bolívares a bitcoin en pequeñas cantidades pero de forma consistente.Incluso muchos venezolanos expatriados han comenzado a utilizar bitcoin para enviarle remesas a sus familiares.“Mientras el gobierno controla tu dinero, controla tu vida.Al dar este servicio, estamos ayudando al pueblo de Venezuela, como no existe otra manera de ayudarlos” –comenta Souza, cofundador de Blinktrade y SurBitcoin.Por otro lado, la comunidad de ‘mineros’ de bitcoin en Venezuela es de las más activas en Latinoamérica.
Esto responde a una razón fundamental: para los ‘mineros’ operar y resolver estos algoritmos matemáticos, necesitan utilizar equipos trabajando a alto rendimiento y que por tanto consumen mucha energía.Debido a que en Venezuela el costo de la electricidad es muy bajo y que el salario mínimo oscila por los $25 al mes, la minería de bitcoin se vuelve una alternativa rentable.No es casualidad además que cada vez más venezolanos con estudios informáticos trabajen freelance en sitios web como XBTfreelancer donde son remunerados con bitcoin.No todo es color de rosa Para sus críticos el bitcoin se encuentra en una burbuja y otro de los peligros es la vulnerabilidad de algunas plataformas ante ataques de piratas cibernéticos.En contraste, en Venezuela el mayor peligro a largo plazo podría ser la injerencia del gobierno.Aunque regularlo por completo actualmente sería muy difícil para las autoridades, bien podrían empujarlo a un uso más underground.En marzo de este año varios sitios web reportaron que el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) había desmantelado a un grupo de ‘mineros’ de bitcoin en la ciudad de Valencia.
Aparentemente habían sido descubiertos por el alto consumo de energía eléctrica, pero “hasta el momento el gobierno venezolano ha mantenido un silencio legal y regulatorio que ha propiciado una situación de "legalidad" derivada de la ausencia de prohibiciones –me explicaba un prominente académico venezolano que prefirió guardar su identidad para evitar problemas con el gobierno de Maduro.A pesar de esta legalidad, en un país con una alta corrupción no es de asombrarse si la policía intenta sobornar a usuarios de bitcoin con alto movimiento para fingir que ‘nunca vieron nada’.La polémica sobre la regulación del bitcoin para evitar el lavado de dinero y su uso por redes terroristas se ha reabierto en muchas partes del mundo.Esto podría ser el fin del anonimato de estos intercambios y la creación de una base centralizada de usuarios de bitcoin.En un país como Venezuela, donde se ha perdido la confianza en el sistema fiduciario, es esta cualidad descentralizada la que convierte el intercambio de bitcoin en un fenómeno de gran utilidad y de algún modo en un acto de rebelión hacia un sistema económico como mínimo fracasado.