bitcoin cash bolivia

For a better experience on Facebook, update your browser.Not seeing the bitcoin deal you are looking for? trade advertisement in Bolivia or try with different search.Buy bitcoins online in Bolivia Seller Payment method Show more… Sell bitcoins online in Bolivia Buyer Payment method Show more… Buy and Sell Bitcoins in these popular cities in Bolivia City Trading AmountEn días recientes, en la ciudad de El Alto, Bolivia, fueron arrestadas varias personas que estaban implicadas en el caso Bitcoin Cash, una estafa piramidal que engaña a sus víctimas con supuesta venta de bitcoins.De igual manera, fue clausurado el establecimiento donde realizaban sus operaciones.El 24 de mayo, oficiales de la policía del país intervinieron la zona 12 de Octubre ubicada en la ciudad de El Alto, motivado a las denuncias presentadas por varias de las víctimas, quienes señalaron haber “invertido” distintos montos de dinero en el negocio que, de manera engañosa, ofrecía ganancias en bitcoins; una vez realizadas las investigaciones se determinó que se trataba de una estafa piramidal.
La supuesta estafa y esquema piramidal ofrecía una maximización de 300% sobre la inversión a los 60 días de realizada, a través de la compra y venta de las criptomonedas y minería, indicó una víctima anónima de Bitcoin Cash.Lo que llama la atención es que el arresto de las cinco personas fue catalogado como “detención preventiva”; luego, fueron enviadas al penal de San Pedro, “imputadas por los delitos de estafa e intermediación financiera sin autorización o licencia”.La decisión fue determinada por el Juez Quinto de Instrucción Cautelar en lo Penal, Daniel Espina, siguiendo el lineamiento del proceso penal del Ministerio Público a “instancias de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI)”.Asimismo, ante la imputación formal presentada por el representante del Ministerio Público, Limbert Orozco, el juez dispuso detención domiciliaria para otras cinco personas.Esto debido, básicamente, a los delitos mencionados, “en contra de 10 personas partícipes de esos ilícitos en los grados de autoría y complicidad”-relata la misma fuente.
Adicionalmente, el Representante del Ministerio Público de la Fiscalía Corporativa de El Alto, para el momento, emitió varias imputaciones formales en contra de 13 personas.De estas, seis recibieron “detención preventiva”, las otras seis, detención domiciliaria y la última “medidas sustitutivas”.Igualmente, la ASFI instó a la población de Bolivia a no creer en estos negocios, porque pueden perder sus ahorros.bitcoin athenaTambién, la ASFI se pronunció sobre el riesgo de usar las plataformas de transacción para la realización de operaciones con monedas virtuales.ethereum stock outlookCabe destacar, que previamente Bolivia había advertido sobre la ilegalidad del uso de criptomonedas, y también del esquema de estafa que representaba Bitcoin Cash.bitcoin centos 7
De hecho, en abril de este año, el Banco Central emitió un comunicado en el que recalcan a la población que está prohibido el uso de criptomonedas; justo después de que se denunciase el riesgo de estafa de Bitcoin Cash.Por otra parte, no muy lejos en el tiempo, en Santa Cruz se reportaron 60 arrestos de supuestos promotores relacionados con negocios fraudulentos con monedas digitales.bitcoin coinmarketcapSin embargo, esto no ha mermado el establecimiento de una comunidad que se dedica a hacer consciencia sobre el uso de las criptomonedas en el país latinoamericano, a pesar de la censura.ethereum token launchSelect ratingGive Nuevos arrestados por Bitcoin Cash querían devolver dinero 1/5Give Nuevos arrestados por Bitcoin Cash querían devolver dinero 2/5Give Nuevos arrestados por Bitcoin Cash querían devolver dinero 3/5Give Nuevos arrestados por Bitcoin Cash querían devolver dinero 4/5Give Nuevos arrestados por Bitcoin Cash querían devolver dinero 5/5 ( Select ratingGive Nuevos arrestados por Bitcoin Cash querían devolver dinero 1/5Give Nuevos arrestados por Bitcoin Cash querían devolver dinero 2/5Give Nuevos arrestados por Bitcoin Cash querían devolver dinero 3/5Give Nuevos arrestados por Bitcoin Cash querían devolver dinero 4/5Give Nuevos arrestados por Bitcoin Cash querían devolver dinero 5/5 ( Fiscal alerta que Bitcoin Cash ahora opera con otro nombre Mandan a la cárcel a otros 5 implicados en Bitcoin Cash Aprehenden a dos personas por el caso Bitcoin Cash Rescatan a sujeto secuestrado por víctimas de estafa Víctimas de estafa piramidal secuestraron a una personabitcoin virus watch dogs
El Banco Central de Bolivia (BCB) emitió el 6 de mayo la resolución 044/2014 que prohíbe expresamente el uso de monedas no emitidas o reguladas por los Estados, entre las que figuran Bitcoin y otras tantas criptomonedas.De esta manera, Bolivia se convierte en el primer país de América Latina en institucionalizar la ilegalidad de las monedas virtuales.Mientras tanto, en el resto de la región Bitcoin ha ido inmiscuyéndose y encontrando su lugar como la arena en un frasco lleno de piedras.Su condición global y el hecho de poder generar transacciones anónimas ha sido crucial para su expansión a todos los rincones del mundo.Hoy existen vastas oportunidades para emprendedores en ámbitos ultra regulados, como las apuestas sobre quién ganara el mundial de brasil 2014.El Artículo 1 del documento resuelve que “A partir de la fecha queda prohibido el uso de monedas no emitidas o reguladas por estados, países o zonas económicas, y de órdenes de pago electrónicas en monedas y denominaciones monetarias no autorizadas por el Banco Central de Bolivia en el ámbito del sistema de pagos nacional”.
En el escrito se detallan monedas virtuales como “el Bitcoin, Namecoin, Tonal Bitcoin, IxCoin, Devcoin, Freicoin, 10coin, Liquidcoin, Peercoin, Quark, Primecoin, Feathercoin y otras que no pertenecen a ningún Estado, país o zona económica”, y que por no estar regulado su uso y emisión, se considera que pueden “ocasionar pérdidas a sus tenedores”.De esta manera, expresan que los pagos con billeteras móviles deben estar denominados exclusivamente en bolivianos, la moneda nacional.Esta resolución se inscribe en sintonía con la normativa conforme al Artículo 331 de la Constitución Política de Bolivia, que establece que la prestación de servicios financieros y cualquier otra “actividad relacionada con el manejo, aprovechamiento e inversión del ahorro, son de interés público” y solo pueden ser ejercidas con una autorización previa del Estado boliviano.El documento, firmado por el directorio del Banco Central, explica que esta resolución, como todas las realizadas por esta entidad, tienen como objeto “procurar la estabilidad del poder adquisitivo interno”, y que con ese fin se llevan a cabo las políticas monetarias.
Pero Iván Carrino, analista económico argentino, estima que los principales responsables de que la moneda nacional pierda valor son los gobiernos y los bancos centrales.“Un caso paradigmático lo tenemos en Argentina, donde el Banco Central, desde su creación, destruyó cinco signos monetarios”.Agregó que Bolivia “también es un buen ejemplo, ya que pocos años antes de nuestra última hiperinflación, ese país también experimentó este estremecedor acontecimiento monetario”.Con respecto a esto, Mauro Betschart, co-fundador de Moneero, una empresa de servicios de Bitcoin, le había comentado a PanAm Post en una entrevista que justamente Bitcoin había nacido como resguardo de las políticas monetarias distorsionantes de los gobiernos.“Las personas que viven en América Latina (…) no confían en la dirección del gobierno sobre la política monetaria.Han sufrido, entre otros problemas, de hiperinflación crónica, crisis bancarias y restricciones monetarias”, explico el joven emprendedor.
Franco Amati, pionero de esta moneda en Argentina y cofundador de Bitcoin Buenos Aires, un centro de Bitcoin próximo a ser inaugurado en pleno centro de Buenos Aires, expresó que el Bitcoin es una moneda válida independientemente de lo que establezca una ley, ya que la verdadera legitimidad de una moneda surge de “la realidad del uso de la misma”.Explicó a PanAm Post que en este caso “El BCB estaría prohibiendo que se intercambien productos y servicios utilizando lo que él no autorizó previamente, permitiendo sólo el uso de monedas emitidas por Estados.” Para él, pagar un bien o un servicio con Bitcoin, que como bien señala es un bien intangible, no es muy distinto legalmente al pago con cualquier otro bien.“Lo que está haciendo el BCB no es sólo una medida autoritaria que restringe la libertad individual de los ciudadanos, sino que va a contramano del marco regulatorio que se viene generando en el resto del mundo, donde países como Australia, Estados Unidos y Alemania brindan claridad legal e incluso indican cómo declarar impuestos ante el uso de Bitcoin.