bitcoin 51 ataque

Bram Cohen dice que en los próximos meses se dedicará a hacer una criptomoneda que supere los fallos de la principal y más famosa.El inventor de BitTorrent, Bram Cohen, ya ha ganado un lugar en hall de la fama de Internet por su protocolo que permite el intercambio persona a persona de archivos grandes.Es uno de los más comunes y utilizados.Pues Cohen, en los últimos años, ha tomado un interés fuerte en las criptomonedas, y afirma que es algo a lo que se dedicara a tiempo completo en un futuro cercano.Anuncia que lanzará una nueva criptomoneda que abordará algunos de los retos que aún tiene pendientes Bitcoin.Cuando Bram Cohen lanzó por primera vez BitTorrent ofreció una solución al problema de escasez de ancho de banda, al permitir que cualquiera distribuyera archivos grandes sin tener que invertir en infraestructura costosa.En los últimos años Cohen ha seguido de cerca el auge de las criptomonedas.No como un inversionista hambriento de dinero, sino como un programador que ve problemas que es necesario resolver.
Al hacerlo, Cohen no ha evitado ofrecer sus opiniones y sugerencias.Recientemente, presentó un artículo y una charla en la conferencia Blockchain de Stanford donde discutió sobre las pruebas de espacio y pruebas de tiempo.Sin entrar en detalles técnicos, Cohen cree que Bitcoin es un derroche.Él sugiere una criptografía que fije el valor de la minería en el espacio de almacenamiento en lugar de hacerlo en procesadores superiores.En una entrevista con TorrentFreak, Cohen reveló que su interés en las criptomonedas no es meramente abstracto.Será su foco principal en un futuro cercano.Dijo: Mi propuesta no es realmente hacer algo a Bitcoin.Realmente tiene que ser una nueva moneda.Voy a hacer una compañía de la criptocurrencia.Ese es mi plan”.Al centrarse en una solución basada en almacenamiento, el inventor de BitTorrent también espera abordar otros defectos de Bitcoin, como la posibilidad de un ataque de 51% (si una persona o grupo minero llega a controlar el 51% de la red, un temor de muchos bitcoiners).
“Otro beneficio de las cosas basadas en el almacenamiento es en realidad que hay mucha menos centralización en la minería.Así que hay mucha menos preocupación por tener un ataque de 51% “, dijo Cohen y añadió: A veces la gente tiene este malentendido de que Bitcoin es una democracia.bitcoin obsessionNo, Bitcoin no es una democracia.bitcoin copycatsSe llama un ataque del 51% por una razón.ethereum coin redditEso no es la mayoría de los votos, no es así como funciona Bitcoin”.bitcoin side chain explainedLa idea de una criptomoneda basada en el almacenamiento no es nueva, Burstcoin utiliza un concepto similar, sin embargo, muchos piensan que no hay duda de que Cohen cree que puede hacerlo mejor.bitcoin waren kaufen
Y con su estatus y contactos en la comunidad de desarrolladores Bitcoin, su proyecto es probable que gane algunos seguidores.Antes de sumergirse en él completamente, Cohen primero terminará algún otro trabajo en BitTorrent Inc.ethereum subredditPero después de eso, su dedicación plena se dedicará a crear una criptomoneda superior.bitcoin china withdrawal“En los próximos meses voy a dedicarme a tiempo completo a la criptografía”, concluye Cohen.ethereum value coinbase() – Satoshi Nakamoto con la creación del protocolo Bitcoin, resolvió un problema fundamental de la tecnología para facilitar pagos entre pares (peer-to-peer o P2P) basados en una red descentralizada sin que nadie pueda gastar sus bitcoins más de una vez y, por lo tanto, evitando lo que se conoce como el problema del doble gasto (double spend en inglés).La importancia de la confianza en los sistemas de pagos digitales Hasta la aparición del protocolo Bitcoin no se había podido crear un sistema de pagos descentralizado sin que tuvieran que confiar los miembros del sistema descentralizado el uno en el otro.bitcoin kraken price
La cuestión de la confianza es fundamental porque un sistema puede ser malo o ser abusado, pero si todos los miembros que operan en el sistema confían en el sistema puede ser viable, el problema surge cuando se quiere tener un sistema de pagos digitales descentralizados para el mundo entero, porque entonces ya no se puede asumir que no habrá fraude o abusos del sistema si existe la posibilidad.El problema del doble gasto en sistemas digitales de pago Cuando damos a otra persona una moneda de un euro o una manzana hemos transferido sin lugar a ninguna duda la propiedad de ese euro o manzana a esa persona y solo podremos recuperarlo si quiere devolvérnoslo voluntariamente o por la fuerza, pero no podremos gastar ese objeto físico de nuevo si no lo recuperamos.El problema de un fichero digital es que se puede reproducir infinitamente, como ya han descubierto las industrias de los contenidos audiovisuales.Ese es el motivo por el que intentar crear un sistema de pagos digitales tenía que ser centralizado.
Pero esto se acaba tras la creación de Bitcoin.Un sistema centralizado de pagos puede ser el de un banco, PayPal o cualquier sistema similar.En un sistema centralizado de pagos aquél en el que todos los participantes confían en un ente central para realizar los pagos entre los miembros/clientes de sus sistema.Eso significa que todos los usuarios confían en que el banco tendrá la capacidad de pagarnos el dinero que hemos depositado cuando lo pidamos.Hay que acordarse de un hecho importante que pocas personas saben o tienen en cuenta, un depósito en un banco no es nuestro dinero sino un crédito que le hemos dado al banco y que el banco podrá honrar mientras sea solvente.El problema de un sistema de pagos descentralizado es que, para representar una unidad monetaria de un euro de la misma forma que para los ficheros audiovisuales (música, videos, etc) solamente se necesitan bits y, hasta la llegada de Bitcoin, no existía ninguna forma de asegurar esos bits en un sistema descentralizado para que no pudieran ser replicados y gastados de nuevo.
A este problema para los pagos en sistemas descentralizados se le denomina el problema del doble gasto.Satoshi Nakamoto consiguió resolverlo con Bitcoin.El protocolo Bitcoin ha conseguido crear una unidad de cuenta digital descentralizada en una red P2P que no se pueda copiar y replicar infinitamente.En Bittorrent [un sistema para compartir ficheros digitales como peliculas] un fichero que se comparte con otro nodo es una copia completamente idéntica a la del sitio desde donde se descargó y así sucesivamente.Si se descarga un millón de veces por otros ordenadores habrá un millón de copias idénticas y para compartir ficheros audiovisuales en una red P2P eso es una característica deseable.En cambio con Bitcoin estamos utilizando una red P2P que no comparte ficheros audiovisuales, sino que registra el intercambio de una unidad de cuenta (bitcoin) en un libro contable descentralizado (llamado blockchain) y no queremos que se puedan generar unidades de bitcoins de forma infinita porque no sabríamos si el usuario X ha gastado ya la misma unidad antes.
Tampoco queremos que el emisor pueda decidir unilateralmente cómo se gestiona la emisión de bitcoins porque en ambos casos se perdería o confianza o el valor de la moneda por la creación de nuevas unidades.Con el protocolo Bitcoin por ahora nadie ha conseguido copiar al infinito una unidad bitcoin y la red tampoco se ha conseguido corromper por ahora para que alguien pueda crear bitcoins de forma unilateral independientemente de la red.Un bitcoin (la unidad de cuenta se llama bitcoin con “b” minúscula) no es nada más que un Token (un nombre en inglés para una cadena de caracteres).El protocolo Bitcoin asegura que la reproducción de un Token de Bitcoin en el sistema P2P no sea posible.¿Cómo asegura el protocolo Bitcoin que no se puedan gastar los mismos bitcoins dos veces?Bitcoin tiene un libro contable descentralizado, distribuido a través de un programa que se descargan los ordenadores de la red Bitcoin, llamada blockchain (cadena de bloques en español) donde se anotan todas las transacciones hechas con bitcoins para evitar el doble gasto de los mismos.
Esta blockchain es pública y puede ser consultado por cualquier persona para comprobar todas las transacciones que se han hecho.Las transacciones que se anotan en la blockchain se anotan por los mineros de Bitcoin.¿Qué hace un minero en Bitcoin?Los mineros consiguen registrar transacciones en la blockchain resolviendo problemas matemáticos complejos de un algoritmo llamado SHA-256 que aumenta o reduce la complejidad del problema a resolver según la capacidad computacional total que intenta participar en la red Bitcoin para registrar transacciones.Cuantos más mineros haya, más difícil será resolver los problemas matemáticos.¿Como se resuelve un problema matemático con SHA-256 para un minero Bitcoin?Para resolver un problema un minero Bitcoin tiene que probar aleatoriamente diferentes números primos con un ataque de fuerza bruta para conseguir crear un bloque en la cadena de bloques.El incentivo para hacer un ataque de fuerza bruta es la recompensa por conseguir registrar un nuevo bloque en la cadena de bloques que es de 25 bitcoins en la actualidad (los primeros 4 años el premio era de 50 bitcoins por bloque y cada cuatro años el premio se divide por dos).
De esta forma se va creando una blockchain (cadena de bloques) que es muy difícil de falsificar por la gran capacidad computacional que se ha utilizado en su creación.Este sistema hace la creacion de nuevos bloques extremadamente difícil, pero la comprobación de la veracidad de los bloques es relativamente sencilla con este sistema.En un artículo que hemos publicado recientemente explicamos en más detalle el funcionamiento de los cálculos con un ejemplo manual para el algoritmo SHA-256.Un posible ataque para desestabilizar la red Bitcoin es lo que se conoce como el ataque del 51% (51% attack en inglés) y lo describiremos en otro artículo próximamente.Hasta la actualidad, el protocolo Bitcoin no ha creado posibilidades para hacer ataques de doble gasto por ser de dominio público, excepto una ocasión por un fork (una versión diferente del código Bitcoin) en la que se resolvió el problema rápidamente, pero no obstante existe el riesgo de que eso suceda en el futuro.¿Cómo se confirma una transacción en un bloque de Bitcoin?
Todas las transacciones antes de ser confirmadas pasan a un estado de limbo en lo que se llama “Unconfirmed Transaction Pool” (Piscina de transacciones no confirmadas en español).Supongamos que tenemos un bitcoin y decidimos mandarselo a Alicia (Transacción A) y esa transacción pasa al “Unconfirmed Transaction Pool” esperando a ser confirmada.Al mismo tiempo envío el mismo bitcoin a Bob (Transacción B) que tambien va al “Unconfirmed Transaction Pool”.En este caso he gastado el mismo bitcoin dos veces.Cuando las transacciones se cogen del “Unconfirmed Transaction Pool” y se integran en un bloque por los mineros en la cadena de bloques se comprueban para ser validadas.Asumamos que la Transacción A ha sido seleccionada primero y al ser el propietario de ese bitcoin es aceptada al bloque y insertada en la cadena de bloques por el minero que consiga crear el primer bloque.Ahora le toca a la Transacción B para ser extraida del “Unconfirmed Transaction Pool”.El protocolo la comprueba y rechaza la transacción porque ya se gastó el bitcoin antes y por tanto no se confirma la transacción.¿Qué pasa si se procesan las Transacciones A y B al mismo tiempo?